top of page
Buscar

Conozca el sello FSC. Bosques, para todos, para siempre!



Los bosques se encuentran en cuatro grandes zonas climáticas: boreales, templadas, subtropicales y tropicales. En total, cubren 4.060 millones de hectáreas, lo que corresponde al 31% del área terrestre del mundo (CHANG, 2025). Sin embargo, según el informe de The State of the World's Forests (SOFO, 2018), los bosques son responsables de albergar más del 75% de la biodiversidad terrestre mundial.


Sin embargo, las áreas forestales se reducen cada vez más, principalmente en los trópicos. Entre 1990 y 2020, 420 millones de hectáreas de bosques fueron talados, aunque en la última década esta tasa ha disminuido el valor de los bosques talados. Se estima que 10 millones de hectáreas fueron deforestadas cada año entre 2015 y 2020. Este valor no es totalmente compensado por la expansión de los bosques naturales y plantados, siendo solo 5 millones de hectáreas plantadas al año en el mismo período (FAO, 2020). Hay varias causas para la deforestación, como la urbanización, la expansión agrícola, las quemas y la tala ilegal. De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de la Explotación Maderera (SIMEX), de 2021 a 2023, la deforestación por la explotación de madera ilegal aumentó en un 19% solo en la Amazonía, estando clara la necesidad de acciones que mitiguen estos índices alarmantes.


Es en este contexto donde la certificación de Forest Stewardship Council® (FSC®) se vuelve útil. FSC® es una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1994 que promueve la gestión forestal responsable en todo el mundo a través de un sistema de certificación innovador y único que tiene en cuenta las perspectivas sociales, ambientales y económicas. La organización tiene sede en Alemania y México y está presente en más de 80 países, incluyendo Brasil.


Con más de 150 millones de hectáreas de bosques certificados y el 46% de los consumidores en todo el mundo reconociendo el sello FSC, esta certificación garantiza, a través de su logotipo, productos madereros y no madereros originados por la gestión forestal responsable. Por lo tanto, crea un incentivo para los propietarios y gestores forestales el manejo responsable del ciclo natural del bosque causando el menor impacto posible (FSC®, 2025). Básicamente, el FSC tiene 3 objetivos: agregar valor a los productos certificados con la marca FSC (1), comprometer a los miembros buscando diversidad y calidad (2) y ampliar el acceso y facilitar la información sobre la certificación FSC (3). Como en Brasil tienen un documento que habla sobre el plan estratégico de los años 2022-2027, se puede acceder a él haciendo clic aquí.



.Leyenda. Logomarca del Forest Stewardship Council ADjunto con el eslogan "Bosques para todos, por siempre". Créditos: Forest Stewardship Council®.


Por lo tanto, todos los emprendimientos que utilizan el bosque, cuando incluyen la certificación FSC, obtenida a través de un manejo forestal responsable, tienen un valor agregado en su producto. Esto permite a los consumidores apoyar a las empresas que ayudan en la preservación del medio ambiente.


Para que una empresa del medio forestal obtenga el certificado FSC, necesita verificar algunos requisitos, otorgados por la empresa certificadora. Los requisitos cumplen varios ámbitos, tales como: monitoreo de fauna, restauración de bosque nativo, derechos a los trabajadores, supervisión de madera 100% explotada legalmente, trazabilidad de la materia prima, promoción de educación ambiental, entre otros. Siendo el certificado con validez de cinco años, sin embargo se realiza una inspección anual en las empresas certificadas, para garantizar el cumplimiento de los requisitos (FSC®, 2025).

  

En suma, en una realidad con tasas alarmantes de deforestación, el certificado FSC se muestra como una herramienta esencial para garantizar la sostenibilidad de los bosques, en Brasil y en el mundo. El sello estimula la preservación de los ecosistemas con el incentivo de prácticas responsables, agregando valor y propósito al producto final. Al realizar una compra cuyo producto contenga el sello FSC, el consumidor se compromete con la protección ambiental, el desarrollo económico sostenible y la justicia social, lo que garantiza un futuro con equilibrio ambiental para las próximas generaciones.



Autor/a: Raul Perrone - Vice/Director de la Asociación del GEAS Brasil

Revisión: Iago Junqueira  - Socio de GEAS BRASIL por The Wild Place

Panel Salvaje de 02/2025





REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


CHANG, Z. Xiong, X.; Zhang, S.; Wu, J. Modeling and Remote Sensing of the Forest Ecosystem. Forests, 16(1), 101, 2025.  Disponível em:  https://doi.org/10.3390/f16010101

FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (FAO). Global Forest Resources Assessment (FRA). Rome, 2020.

IMPACTOS E BENEFÍCIOS CERTIFICAÇÃO FSC. Forest Stewardship Council® (FSC®), 2024. Disponível em: https://br.fsc.org/br-pt/valor-do-fsc/impactos-e-beneficios. Acesso em: 07 de fevereiro de 2025.

SISTEMA DE MONITORAÇÃO DE EXPLORAÇÃO MADEIREIRA (SIMEX). Mapeamento da exploração madeireira na amazônia. Belém: Imazon, Idesam, Imaflora e ICV, Agosto 2022 a Julho 2023.

THE STATE OF THE WORLD´S FORESTS (SOFO). Forest pathways to sustainable development. Rome, 2018.

TIPOS DE CERTIFICAÇÃO FSC. Forest Stewardship Council® (FSC®), 2024. Disponível em:https://br.fsc.org/br-pt/certificacao/tipos-de-certificacao. Acesso em: 07 de fevereiro de 2025.


 
 
 

Comments


bottom of page