top of page
Buscar

Kavachi y los Tiburones Adaptados: Vida en un Volcán Submarino



El volcán Kavachi, ubicado en el suroeste del océano Pacífico, cerca de las Islas Salomón, es considerado uno de los volcanes submarinos más activos del mundo. Apodado "Sharkcano", es notable no solo por su intensa actividad geológica, sino también por albergar formas de vida únicas en un entorno extremo. La caldera de Kavachi, que periódicamente emerge sobre el nivel del mar durante las erupciones, genera condiciones caracterizadas por altas temperaturas, bajos niveles de oxígeno, alta acidez y concentraciones significativas de gases volcánicos (PHILLIPS et al., 2016).


En mayo de 2022, imágenes satelitales de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) registraron actividad volcánica en Kavachi, detectando plumas de agua descolorida sobre el volcán, lo que indica que probablemente comenzó a entrar en erupción en octubre de 2021 (NASA EARTH OBSERVATORY, 2022). A pesar de estas condiciones adversas, se ha documentado una biodiversidad sorprendente en sus aguas, destacándose la presencia de tiburones.


Leyenda. Imagen de la erupción del volcán Kavachi. Créditos: NASA EARTH OBSERVATORY.
Leyenda. Imagen de la erupción del volcán Kavachi. Créditos: NASA EARTH OBSERVATORY.

Phillips et al. (2016) informan que, tras una expedición, fue posible identificar la presencia de un ecosistema dentro del cráter de Kavachi, que incluye zooplancton gelatinoso, peces de arrecife y tiburones. Entre las especies de tiburones identificadas, destacan el tiburón martillo (Sphyrna lewini) y el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis). Estos animales fueron filmados nadando dentro del cráter, mostrando comportamientos agresivos hacia los cebos colocados por las cámaras. La presencia de grandes depredadores marinos en un ambiente tan hostil plantea interrogantes sobre los límites de tolerancia fisiológica y comportamental de estos organismos.


Leyenda. (A) Tiburón martillo y (B) Tiburón sedoso registrados en el cráter de Kavachi. Créditos: PHILLIPS et al., 2016.
Leyenda. (A) Tiburón martillo y (B) Tiburón sedoso registrados en el cráter de Kavachi. Créditos: PHILLIPS et al., 2016.

El mismo estudio también informa que las condiciones ambientales observadas en Kavachi son extremas, con aguas cálidas y ácidas debido a la liberación de gases ricos en dióxido de carbono (CO₂) y azufre. Mediciones realizadas sobre el cráter revelaron un aumento de temperatura de hasta 13°C por encima del ambiente circundante, alcanzando aproximadamente 42°C. Además, se estimó un pH de alrededor de 6.1, lo que caracteriza un ambiente altamente ácido. La pluma hidrotermal observada estaba llena de partículas en suspensión, creando un hábitat ideal para poblaciones microbianas adaptadas, como las bacterias del género Sulfurimonas, capaces de realizar quimiosíntesis utilizando azufre y CO₂.


El estudio del ecosistema de Kavachi no solo amplía nuestra comprensión sobre la adaptación de la vida marina a condiciones extremas, sino que también resalta la resiliencia de la biodiversidad frente al cambio climático y la acidificación de los océanos. Esta fascinante interacción entre geología y biología, explorada en el documental Sharkcano emitido por National Geographic, demuestra cómo los entornos inhóspitos pueden albergar formas de vida sorprendentes, reforzando la importancia de investigar los límites de la supervivencia y la adaptación en el escenario global actual.


Autora: Roberta Stopasolla Pinto - Directora de Comunicaciones Internas de GEAS Brasil 

Revisión: Iago Junqueira - Socio de GEAS BRASIL en The Wild Place 

Painel Selvagem, enero de 2025

Referencias:

GLOBAL VOLCANISM PROGRAM. Report on Kavachi (Solomon Islands). In: BENNIS, K. L.; ANDREWS, B. (ed.). Bulletin of the Global Volcanism Network, v. 48, n. 8, 2023. Smithsonian Institution. Available at: Global Volcanism Program | Kavachi. Accessed on: January 14, 2025.

PHILLIPS, B. T.; DUNBABIN, M.; HENNING, B.; HOWELL, C.; DECICCIO, A.; FLINDERS, A.; KELLEY, K. A.; SCOTT, J. J.; ALBERT, S.; CAREY, S.; TSADOK, R.; GRINHAM, A. Exploring the “Sharkcano”: Biogeochemical observations of the Kavachi submarine volcano (Solomon Islands). Oceanography, v. 29, n. 4, p. 160–169, 2016. Available at: https://doi.org/10.5670/oceanog.2016.85. Accessed on: January 14, 2025.

NASA EARTH OBSERVATORY. Submarine Eruption of Kavachi Volcano. Available at: NASA Earth Observatory. Accessed on: January 14, 2025.

REVISTA GALILEU. Famous shark habitat, submarine volcano erupts. Available at: Revista Galileu | Espaço. Accessed on: January 14, 2025.




 
 
 

Comments


bottom of page